Cuándo y cómo debemos ahorrar

Posted on Posted in Ahorro

Cuándo y cómo debemos ahorrar

Seguramente algunos de ustedes leerán este artículo y nos dirán “¡Hey, necesito todo mi sueldo para vivir!”, así que les preguntarémos “¿Pero realmente necesitas gastar todo eso para vivir?”.

Uno de los grandes enemigos del ahorro es que la mayoría de los seres humanos estamos acostumbrados a “LA RECOMPENSA INMEDIATA”.

Antes de que prosigamos  es importante que estes dispuesto a dejar tu “RECOMPENSA INMEDIATA” y lo des todo para alcanzar tu gran “Meta Financiera”. 

A lo mejor tu gran meta es: “Viajar por todo el mundo”.

“Construir tu negocio”

 “Comprar tu casa”

Ahora visualiza esa meta y lo gratificante que sería alcanzarla, ¿Creés que valga la pena?

¡Estamos seguros que sí!

Teniendo en cuenta lo anterior y lo anterior de lo anterior, te damos un par de tips para ahorrar, que estamos seguros te ayudarán:

  1. Los gastos fijos son primero: Esos gastos son un compromiso y lo mejor es que no te atrases con ellos. Pagar tus gastos fijos e indispensables para tu vida cotidiana antes que cualquier otra cosa te podrá dar más claridad en lo que realmente puedes gastar, además de que pagar puntualmente te evitará intereses o adeudos que representan aún menos dinero para ti.

 

 

  1. Tus ahorros también entran en tus gastos fijos: El porcentaje de dinero que puedas mantener sin tocar depende completamente de tus ingresos. Recuerda que el ahorro debe ser parte de tu presupuesto mensual, no esperes ahorrar sólo si te sobra.

 

 

  1. Compara precios: No siempre lo más caro es lo mejor, así que al momento de hacer tus compras, revisa qué producto o servicio te ofrece lo mejor al precio más conveniente.

 

 

  1. Arma un plan de gastos y síguelo al pie de la letra: Si ya dividiste tus ingresos en renta, servicios, súper, ahorro y una ida al cine, no los gastes como si fueran renta, 3 idas al antro, una hamburguesa y “a ver cómo pago el agua”. Revisa qué tan bien llevas tu plan y corrige lo necesario, que no te de pena.

 

 

 

  1. No compres a crédito si no lo puedes pagar: Sí, sí, esa sexy oferta a 18 mesesotes sin intereses es muy tentadora y te está guiñando el ojo, pero antes de que pongas todos los datos de tu tarjeta de crédito, detente, cuenta hasta diez, respira hondo y piensa si podrás pagar cuotas todos los meses durante 18 meses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *